Marco Masini a Rai Uno: «Si pudiéramos retrasar tan solo un segundo en la vida podríamos arreglar tantas cosas…».
Marco Masini presentará Spostato di un Secondo en el próximo Festival de Sanremo. La principal cadena italiana, Rai Uno, dentro de su programación dedicada al certamen, nos muestra un espacio donde cada participante describe su canción y responde cuestiones derivadas del Festival.
La canción.
«La canción se titula Spostato di un secondo, la he compuesto con Diego Calvetti y Zibba. Ha sido muy bonito descubrir universos nuevos, completamente lejanos de mí. La canción habla de la propia vida. Sería maravilloso poder gestionar nuestra vida con un retraso espacio-temporal. Quizás con sólo poder retrasar un segundo bastaría para arreglar las cosas que, debido a la poca experiencia, no has podido hacer de la mejor manera».
Su relación con el Festival de Sanremo.
«La primera vez fue en 1990 y supuso para mí un cambio total de vida que no me esperaba en absoluto. La vida me cambió en un momento al conseguir la victoria en el Festival con Disperato. El año siguiente fue, posiblemente, mi participación más memorable: fue la edición más bonita que recuerdo, no gané pero quedé tercero, tras Renato Zero y Riccardo Cocciante. Quedar por detrás de dos monstruos sagrados de la música como son Renato y Riccardo fue como soñar algo inalcanzable pero, una vez sucedió, me di cuenta de que todo estaba adquiriendo importancia. Después regresé en el año 2000; en el 2004, ganando con L’uomo volante, en el 2005, en el 2009 y finalmente en el 2015 con Che giorno è. Sanremo siempre me ha dado la posibilidad de contar algo de mí. He conseguido compartir muchas emociones gracias al Festival de Sanremo, ya que, por otra parte, me ha abierto muchas puertas. Considero que Sanremo es un lugar importantísimo por lo que significa».
Los rivales.
«No es necesario temer a los rivales. En mi opinión, de ellos debemos aprender y escuchar, aunque hago extensible esta idea al resto de la música en general. Nunca se deja de aprender, ni a los cincuenta, ni a los sesenta. Esta manera de pensar me ha regalado muchísimas emociones. Espero seguir pensando así porque significará que me sigo emocionando».
Proyectos.
«El sencillo Spostato di un secondo comienza un recorrido y, obviamente, presenta un nuevo álbum. Me define con un mayor crecimiento, quizás habiendo cambiado, puede que con una mayor madurez, puede que no. Eso sí, me presenta con mucha vida a las espaldas. En este álbum describo lo que percibo: quién soy ahora, desde dónde vengo. Lo cuento a través de un cambio en el sonido, a través de un cambio en los parámetros estructurales del lenguaje, en la manera de contar historias que ya no puede ser de la misma forma en que lo hacía en los años noventa, porque todo alrededor ha cambiado, porque todo alrededor tiene un color diferente. Es posible que sea un modo más cauto porque con cincuenta años reparas en cosas que con veinte ni tan siquiera percibes y que quizás son menos importantes pero que te permiten elegir el mejor camino».
La versión elegida.
«El día de versiones del Festival de Sanremo es, en mi opinión, una estupenda ocasión para recordar. He elegido recordar una canción genial, maravillosa, bellísima, de un gran artista y gran hombre que no ha sido nunca versionada. Es algo raro ya que las grandes canciones suelen ser versionadas. En esta ocasión voy a probar a interpretarla con arreglos totalmente diferentes, cantándola en italiano pero con la letra que Giorgio escribió y tratando de transmitir una energía diferente a la de entonces, ya que hoy vivimos en un momento diferente, aunque los miedos no han cambiado y son siempre los mismos».
Dedicatoria.
«Esta edición se la dedico a todos aquellos que siempre han estado a mi lado, que me han ayudado y me han llenado de valor, porque este es un mundo de altibajos. Es posible que haya personas que no hayan seguido toda esta trayectoria y crean que todo ha sido como era al principio. Sin embargo, todos esos chicos que me han seguido durante todos estos años creo que se lo merecen todo. ¿Una dedicatoria? No sé, las dedicatorias se hacen a sí mismo, a la vida vivida, a los compañeros de viaje que están a tu lado al margen de la música, al margen del trabajo. Aprendiendo de la vida aprendes también a componer mejor, a concentrarte mejor, por lo que lo dedico a todo aquel que ha estado a mi lado».
Fuente: Rai Uno