Masini, agotado: «Necesito un respiro que me sirva para saber si debo continuar».
Marco Masini ha anunciado que se alejará temporalmente de los escenarios. El cantante aprovechó una pregunta de una fan en una entrevista en Radio Italia para hacer público algo que ni los espectadores ni sus seguidores más acérrimos esperaban.
El cantautor florentino ha decidido hacer un parón en su carrera para reflexionar acerca de su situación en el panorama artístico, tras publicar tres discos en sólo cuatro años. Masini aprovechó la oportunidad para criticar al sector discográfico y televisivo, del que se siente ninguneado.
Tengo una pregunta que desde hace años quiero hacerte: ¿has sentido durante estos años algunos momentos de debilidad o de soledad en que hayas valorado dejar la música?
Sí, he de ser sincero, me he sentido así en muchos momentos. Debo ser honesto y admitir que incluso ahora no me siento del todo seguro de continuar. Siento que cada vez es más difícil hablar de sentimientos, de realidades… Acabo de publicar este disco, el tercero en cuatro años, por lo que creo que he trabajado muchísimo en todo este tiempo. Desde el punto de vista del público me he sentido siempre muy cómodo, he recibido muchísimas muestras de cariño. En relación a las ventas, no puedo ilusionarme con vender siempre millones de discos, al final cada artista tiene un determinado público, y con el tiempo siempre trata de satisfacer a éste, porque al inicio quizás hay mucha curiosidad, muchas personas compran un disco de un músico y luego eligen otro camino. Por tanto, es normal que mis primeros trabajos tengan unas cifras de ventas excelentes y el resto claramente no estén a su misma altura en cuanto a número de discos vendidos. Pero debo ser honesto: no he recibido la suficiente gratificación por parte de la crítica profesional, no he tenido apenas reconocimiento a pesar de todo lo que creo que he hecho por Italia y por mí mismo, y esto me hace pensar en dejarlo continuamente. Por esta razón he decidido que, después de este disco, voy a tomarme un respiro bastante largo que me sirva para reflexionar. Pueden ser dos años, quizás tres, en los que busque encontrar nuevos estímulos para volver. Si esto no sucediera así, quiero disculparme con todos vosotros. No es por vuestra culpa, en absoluto. Me encuentro en un momento especialmente complicado, quizá el más difícil. Mirando dentro de mí he llegado a la conclusión de que no me merezco ciertas injusticias. Sabéis perfectamente de lo que hablo: en muchas redacciones de programas no me quieren porque piensan que doy mala suerte. Esto es algo que puede hacer gracia, pero desde el punto de vista humano no me hace gracia. Si me lo dice un amigo, de broma, perfecto; incluso si lo dice el público, que es libre de pensar lo que quiera, pero no lo tolero de un periodista, de un redactor, de un director de programa o de ciertos presentadores de ciertos programas a los que se les llena la boca diciendo que luchan por los más desfavorecidos y, cuando se trata de llevar a su programa a una persona que canta por estos colectivos, por gente en dificultad, por gente que lucha por sus propios derechos, se justifican diciendo que «da mala suerte». Todo esto me parece bastante humillante, indignante, y aprovecharé este momento de soledad para pensar si estoy dispuesto a mostrar de nuevo las capacidades de mi lado artístico y humano a quien no se las merece.
Eres un grande en voz desde Salamanca España que sigas asi