Marco Masini a Radio Festival: «Veréis un nuevo Marco Masini».
Por decimosegundo año consecutivo, Radio Festival realiza la cobertura del Festival de Sanremo. A través del sitio web Radio Montecarlo, presenta durante todo el día los éxitos que nacieron del Festival, desde el año 1951 hasta hoy. Beppe Cuva ha tenido la oportunidad de charlar con Marco Masini, donde ha podido intercambiar impresiones sobre el certamen y la trayectoria del artista florentino.
Regresa al Festival de Sanremo por octava vez, Marco Masini participa con Spostato di un secondo. Marco Masini está ahora, aquí, en Radio Festival.
¡Hola!
¡Dichosos los ojos que te ven!
Gracias, gracias.
Viejo amigo, hablemos un poco de este Festival de Sanremo de 2017; Carlo Conti, cuando presentaba tu canción, ha dicho sobre ti: «será un inédito Marco Masini. Un nuevo Marco Masini». Cito textualmente: «será la gran sorpresa de este festival, sorprenderá su gran cambio. Su canción presenta un nuevo sonido, un nuevo modo de cantar, que culmina en el estribillo. Es una canción muy moderna». ¿Qué debemos esperarnos, Marco?
Carlo me quiere mucho. Ha sido muy cordial en su respuesta. Seguramente sí que existe un cambio pero creo que es algo natural en los músicos buscar nuevos caminos, tratar de evolucionar, intentar probar nuevas dimensiones musicales y artísticas que se asemejen de manera más fiel a la realidad de hoy. Es lo que he intentado hacer durante dos años de búsqueda y ahora me siento preparado para probar algo nuevo. Creo que es una nueva oportunidad de contar a todos algo de mí y de mostrar algo que estaba escondido porque, con el paso de los años, algo siempre se pierde.
Sí, porque tú, siempre que has participado en el Festival de Sanremo, has mostrado un Masini inédito. Te conocimos con un estilo que te caracterizó durante mucho tiempo, después evolucionaste por el camino y, conquistaste Sanremo con L’uomo volante, donde presentaste otro nuevo Masini. Recientemente has participado con Che giorno è y ahora nos muestras Spostato di un secondo. Algunas casas de apuestas te dan como favorito, ¿te enorgullece o te desmoraliza, ya que -casi siempre- el previsible ganador no es el que finalmente se alza con la victoria?
No, me enorgullece solamente saber que tengo un público que me escucha, que tiene curiosidad y que quiere compartir conmigo esta emoción. Por tanto, espero poder compartirla con el mayor número de gente posible y tener la posibilidad de acercarme a los jóvenes que, repito, creo que son el futuro del arte, de la cultura y de la sociedad, por lo que considero que en este Festival puedo dar un pequeño paso adelante en este sentido.
Cierto pero estos jóvenes podrían ser los que te catapulten a la victoria, teniendo en cuenta que, según las casas de apuestas, por detrás de ti estarían Elodie, Sergio Sylvestre y Chiara Galiazzo. ¿Quién sabe? Mientras, voy a proponerte un juego que estoy proponiendo a todos los participantes: se suele decir que del ganador del Festival de Sanremo nos olvidamos muy pronto. Marco Masini, en mi opinión, no los olvida, más allá del hecho de que él ha ganado un Festival de Sanremo, es un gran conocedor de la música italiana, ¿verdad, Marco? Seguro que recuerdas a los ganadores de los últimos años.
Bueno, sí, depende de qué año (ríe).
Venga. Si te pregunto quién gano el año pasado…
Los Stadio. Además, creo que fue una victoria muy merecida. No sólo por la canción sino por toda su trayectoria, por el modo de ser de Gaetano, siendo una persona muy bien preparada y también muy generosa, lo conozco personalmente y doy fe de ello.
Bien. Recordarás también la victoria de Il volo, que coincidió con el año en que participabas con Che giorno è, el 2015.
Sí. Conozco personalmente a los chicos y son muy buenos. Son chicos que trabajan duro y que, a diferencia de muchos, trabajan cada día con el objetivo de conquistar el mundo. Tienen una gran ambición y, en mi opinión, se lo merecen porque el bel canto es una tradición puramente italiana y no me parecería justo olvidarlo. Forma parte de nuestro patrimonio y creo que deberíamos hacer todo lo posible para defenderlo y promocionarlo.
Decíamos que ésta es tu octava participación en el Festival de Sanremo. Conseguiste ganarlo con L’uomo volante. ¿Qué cambia en la vida de un artista, de un cantante italiano, cuando gana el Festival de Sanremo?
Bueno, digamos que el gran cambio llegó la primera vez, cuando lo gané con Disperato en la categoría Giovani. Me cambió totalmente la vida. L’uomo volante significó un cambio de etapa. Al margen de todo esto, no serviría de nada ganarlo si después no existe un reencuentro con el público, ya que al final lo que satisface es poder llegar a mucha gente. La música vive de esto. Creo que lo importante es tener la oportunidad de poder mostrar algo al público, mostrar un cambio, una evolución y la madurez que a los cincuenta años se adquiere.
¿Aún conservas los premios que ganaste? Imagino que tendrás el león con la palmera de plata, porque -si no me equivoco- los ganadores de la categoría Giovani recibían el león con la palmera de plata…
No, yo recibí la Diosa de la fortuna, que era de oro en los años noventa.
¡Ah! ¿En los años noventa era la Diosa de la fortuna? ¿No era el león con la palmera?
Así es. El león con la palmera lo tengo de todas formas, por la victoria del año 2004. Recuerdo de mi primer Sanremo que se celebró en el Teatro Palafiori, llamado así para la ocasión, y para mí fue algo único, una gran oportunidad, un día inolvidable en mi vida. No obstante, repito, al final lo importante son los chicos y chicas que te reciben, que te manifiestan algo, ya sea bueno o malo, porque la crítica ayuda muchísimo, ayuda incluso más que las felicitaciones y las buenas palabras. Sirve para reforzar algo, para cambiar, para descubrir tu propia fragilidad y entender tus propios errores. En suma, mi vida, incluyendo mis participaciones en el Festival de Sanremo pero no sólo ciñéndome a ellas, ha tenido mucha exigencia en este sentido pero me ha hecho descubrir todos mis prismas, los más fuertes y los más sensibles.
El grupo de toscanos este año es grande: aparte de ti, está Francesco Gabbani y un joven que se te parece un poquito, ya que tiene una gran barba hipster y sé de buena tinta que sois amigos. Él te admira muchísimo y ha hablado en nuestros micrófonos muy bien de ti, es Francesco Guasti.
Sí, Francesco es mi amigo pero, además, creo que es un magnífico cantante. Nos conocemos desde hace tiempo, nos hemos encontrado por el camino a través de las casas discográficas, a través de amigos músicos y productores. Ambos nos encontramos buscando nuestro sitio, buscando mostrar nuestras ideas y él lo ha conseguido desde hace un par de años. Para él es una gran oportunidad y le deseo muchísima suerte, porque puede significar un verdadero giro en su vida. En cuanto a la barba, yo la tengo, desgraciadamente, más blanca. Podríamos decir que el camino más misterioso y bonito que seguir es precisamente el de Francesco, que tiene muchísimo que contar y muchísimo margen de evolución.
¿Podríamos decir que tú apuestas por él?
Yo apuesto por Francesco en el sentido de que es un chico que se lo merece y que, en mi opinión, con su voz llega a transmitir muchísimo.
Francesco me dijo que, si gana el Festival de Sanremo, se teñirá de azul la barba. ¿Tú?
Si consigo ganar el Festival de Sanremo estaría muy contento pero no creo que me tocara la barba. Si lo gano, prometo hacerme otro tatuaje.
¡Ah! ¿Sí?
Sí pero no te digo aún qué, porque es un secreto todavía (ríe).
Perfecto, Marco. Te deseo mucha suerte en el Festival de Sanremo con Spostato di un secondo. ¿Por qué debería ganar esta canción?
Si ganase, significa que ha gustado o que ha gustado más que las otras. De todos modos, somos muchos y creo que, este año, será una bonita competición. Creo que sentiremos grandes emociones y me siento de verdad muy orgulloso de pertenecer a los seleccionados.
Nos vemos en Sanremo. Te recibiremos con los brazos abiertos y ofreceremos toda la información relativa a la semana en la cual serás protagonista en el escenario del Teatro Ariston. Una última cosa antes de despedirte: ¿qué adjetivo darías a Marco Masini para este Sanremo 2017?
Nuevo.
Como el «nuevo» Marco Masini.
Muchas gracias.
Gracias, Marco.
Fuente: Radio Montecarlo – Beppe Cuva
Fotografía: Francesco «Kekko» Pontrelli