Marco Masini a Porta a Porta: «L’Italia es un canto al cambio y a la esperanza».

El programa Porta a Porta de Rai Uno congregó anoche a algunos de los participantes del Festival de Sanremo y al presentador de la presente edición, Paolo Bonolis. Al Bano, Alexia, Renga o el propio Marco Masini compartieron sus impresiones acerca del Festival que tendrá lugar a lo largo de estos cuatro días.
Con todos vosotros, Marco Masini, ganador de la edición del Festival de Sanremo del año 2004.
Marco Masini, tú eres un veterano, porque ya conseguiste la victoria en la categoría Nuove Proposte en el año 1990. ¿Cómo son los festivales de Sanremo organizados por Paolo Bonolis?
Son buenos festivales. Yo creo que Bonolis es un poco revolucionario, ha seleccionado este año canciones muy importantes. Más allá de los clichés típicos del Festival, marcará un cambio generacional, un cambio de oyentes, de público. También será un cambio en el ámbito musical, de sonoridad. Me gusta.
Paolo Bonolis tuvo la oportunidad de expresar su opinión acerca de L’Italia, la canción que presentará Masini al Festival de Sanremo: «En relación a la canción de Marco Masini, me asombra cómo, a veces, se llega a obviar el dolor, el problema o la dificultad desviando la atención hacia la palabrota, que es manifiesta de un acto de indignación. Es como si alguien te diera un bofetón en la cara y tú le dijeras: «¿qué cojones haces?». Y el problema fuera la palabrota, no el bofetón. Esto, en mi opinión, se llama hipocresía. Creo que la canción de Masini es un grito de dolor hacia una Italia que desearía ver en mejor situación».
Marco, ¿cómo se defiende de las polémicas derivadas de su canción?
Ni me ofende ni me deja de ofender. Paolo Bonolis ha dado en el clavo, es un grito de dolor. Yo sigo siendo el mismo, no es la primera vez que denuncio una situación. Este para mí es un viaje hacia la luz de la gente de este país, hacia la gente que no tiene voz, hacia la gente que tiene ganas de cambio, hacia la esperanza de muchos jóvenes que están creciendo y quieren cambiar. Querría que fuese diferente y que el crecimiento fuera mayor. No sólo a nivel político y social en este país sino también desde un punto de vista existencial, ya que creo que es importante una mayor integración en la sociedad.
Acto seguido, Marco Masini tocó, a piano y voz, L’uomo volante.
Instantes después, Paolo Bonolis pidió a Masini que tocara la que él considera como «una de las mejores canciones de amor que ha escuchado en toda su vida». De esta forma, Marco finalizó su exhibición tocando la conmovedora Ci vorrebbe il mare.
Fuente: Rai Uno – Porta a Porta