Marco Masini a Radio Italia: «No soy un intelectual que lanza mensajes al mundo; soy una persona normal».
Radio Italia ha invitado a charlar a Marco Masini, con motivo de su vuelta al panorama musical y de las declaraciones del pasado martes al diario Il Corriere della Sera.
Bueno, hoy es domingo, 12 de octubre de 2003. En el 2001, decía: «Dicen que doy mala suerte, lo dicen desde hace diez años. Voy a terminar la gira, como Dios manda, y después me despido, adiós, silencio. No me arruinarán la vida como a Mia Martini.» El pasado martes, sin embargo, anuncia: «Vuelvo a cantar por muchas razones, una de las cuales es que sólo los imbéciles no cambian de idea».
Marco Masini, ¿por qué razón has cambiado de idea?
Bueno, creo que cambiar de idea es consustancial al hecho de existir, ya que es bastante humano volver tras tus pasos. He decidido volver a comenzar por muchos factores que me han llevado a escribir una canción y quizás si no hubiese sucedido así no habría nunca pensado en regresar.
Tengo entendido que han sido dos personas las que te han dado estímulos para regresar: el párroco de tu localidad y Giorgio Panariello, que precisamente te acompañará en la presentación de esta noche.
Es así. Mi párroco es un amigo desde hace años, se ha preocupado mucho por mí, me ha dado mucho afecto y me ha ayudado.
No habrá tenido mucho trabajo.
Efectivamente. Yo también he puesto de mi parte.
Veo tu pelo muy largo, cuando normalmente lo llevas corto.
Sí, bueno, he conseguido lograrlo tras dos años y medio. Como decía, Giorgio Panariello también me ha dado mucha fuerza, me ha dado otro punto de vista de la situación. Él se mueve por los mismos ambientes, tuvo mucho éxito, luego desapareció y me ha dado un par de consejos acerca de cómo afrontar ciertas situaciones.
¿Por ejemplo?
Por ejemplo, el hecho de que él mismo ha alabado mis últimos discos, aunque no fueron apenas promocionados. Esto me da mucho ánimo porque significa que más allá de las opiniones de ciertas personas que puedan tener envidia o de la ausencia de toda parafernalia promocional, todavía hay gente que escucha la música de manera libre, sin el prejuicio del resto de personas. Y a raíz de ahí, profundizando en mis propias canciones, he logrado conocer cosas de mi propio carácter que mucha gente nunca ha conocido.
Entiendo que durante este periodo de reflexión te habrás preguntado también acerca del origen de todos estos rumores. Tú has dicho en Il Corriere Della Sera: «probablemente no he sabido comunicar correctamente en algunas canciones pero mis errores no justifican esa campaña difamatoria. Es como sancionar con cadena perpetua una multa de aparcamiento».
He realizado estas declaraciones porque me he sentido considerado más grande de lo que realmente soy. No me considero un intelectual que escribe con la intención de lanzar mensajes que cambien el mundo ni busco ser considerado el líder que la gente busca. Yo soy una persona normal que vive la vida de una manera normal y creo que he sido considerado casi como un profeta, una profeta del malestar, un profeta de una generación que vivía sin puntos de referencia. Y no creo que sea así por que jamás me he considerado un perdedor ni creo que mi generación sea de perdedores.
Me gustaría presentar Generation, que es uno de los tres inéditos de este álbum, donde también encontramos canciones como Disperato, Le ragazze serie, Cenerentola innamorata, Ti vorrei… «Ti vorrei anche se fossi un gay…«, esa es buenísima. ¿Cómo nació? ¿La idea fue tuya, de Bigazzi o de Dati?
Ti vorrei nació muy espontáneamente. Estábamos los tres delante del piano. Pero creo recordar que esa estrofa fue inventiva de Bigazzi.
Mejor no digamos nombres. Luego nacen los rumores como ya sabes. Decía que Generation tiene un videoclip multirracial. Es algo que está muy bien, que los estilos musicales se unan en este panorama homogéneo, donde ya no existe ni la izquierda ni la derecha. Además hablas de imbecilidad en la letra de la canción.
La imbecilidad brota de la confusión política, no tanto de los ideales. Creo que la sensación -especialmente en Italia- es bastante clara cuando alguien vota a un partido y se arrepiente y después vota a la oposición y vuelve a arrepentirse. Existe esta consideración de centro-derecha y centro-izquierda que no ha dejado claro qué es exactamente lo que busca y de la cual me siento un poco avergonzado y creo que muchas personas también.
En ..Il mio cammino encontramos una canción en la cual hablas un poco mal del matrimonio, el cual consideras como la «tumba» del amor porque la gente se acostumbra, se relaja, tiene menos deseo… o quizás puede interpretarse como las cosas que no debes hacer cuando te casas.
Exacto. Es una cuestión de interpretación. Es una canción que dice la verdad acerca del matrimonio. Quizás no en el 100% de los casos pero sí en la mayoría de ellos. Si la interpretas de un modo, descubrirás el vaso medio lleno, si la interpretas de otra manera, lo descubrirás medio vacío. Por encima de todo creo que es un himno a la libertad, porque el matrimonio debe significar libertad. Uno no debe casarse pensando en cambiar su vida, en sacrificar su libertad. Yo creo que el matrimonio debe ser como has dicho tú en alguna ocasión: una especie de contrato donde deben esperarse aspectos negativos, donde la monotonía nace y es una dificultad, sobre todo cuando nacen los hijos, pero también puede ser un himno al anti-conformismo sentimental porque al final creo que el amor eterno puede existir y ser eterno sin necesidad de casarse.
La canción de la que hablábamos es Io non ti sposerò. Ahora me gustaría hablar de un viejo éxito: Le ragazze serie… «que han quedado…»
«…Tres». Al menos hace diez años.
Canción muy alegre, despreocupada, sencilla.
Es una canción que posiblemente sientan como suya muchos porque aunque los tiempos han cambiado, en su momento razonábamos de una forma diferente a como razonamos hoy.
Quizás es la canción que conserva menos su estructura original de todas las que has versionado en el álbum.
De hecho me he divertido mucho versionándola completamente. Si escuchas la melodía de las canciones versionadas, te darás cuenta de que -en algunos momentos- parecen otras canciones. Se trata de canciones que he querido cambiar para verlas en otro contexto, con otra visión musical y lo cierto es que me he divertido muchísimo versionando Le ragazze serie.
Fuente: Radio Italia