Marco Masini a Radio Italia: «Il giardino delle api es un álbum de cambio mental y artístico».

Con motivo de la reciente publicación del nuevo disco de Marco Masini, Il giardino delle api, Franco Nisi entrevista al cantautor italiano.
Buenas tardes, Marco. En primer lugar, quiero felicitarte por tu reciente participación en la Partita del Cuore con la Nazionale Cantanti… te he visto en forma, sin faltarte aire.
Gracias.
Hace unos días salió a la venta tu nuevo álbum, Il giardino delle api. Te confieso que me siento orgulloso de la publicación de este disco, que esperaba desde hace años.
Gracias. Yo también me siento orgulloso de publicarlo, además, en este preciso momento, tras dos participaciones en el Festival de Sanremo. Es un disco en el cual he trabajado muchísimo pero lo he hecho con mucho entusiasmo. Il giardino delle api es un álbum de cambio, de cambio mental y artístico, en el que todos los elementos son importantes, tanto el título como el disco en sí mismo. En este álbum quiero demostrar cómo la pureza del amor destruye las barreras. Es un disco con un carácter muy positivo y con temáticas que me representan al máximo: me reflejo totalmente en estas canciones realizadas junto a mis compañeros de fatiga, Orlandi y Dati. Este álbum es fruto de un trabajo de equipo en el que finalmente he sido yo, en primera persona, el que ha elegido las historias de vida que se incluyen en él. Al contrario que en el pasado, donde mi anterior productor, Bigazzi, -al que agradezco por todo lo que me enseñó- elegía también las temáticas. Este disco, en cambio, me representa totalmente, anteponiendo mis sueños a mi sufrimiento.
¿A qué se debe el título del álbum y de la pista homónima?
El título viene de la imagen de las casas de barrio, parecidas a una colmena, que -en el fondo-no es otra cosa que el símbolo de la vida y de la búsqueda de algo diferente. Veo un gran acto de amor en el hecho de la polinización de la flor por parte de una abeja, representa la pureza del sentimiento.
Encuentro en este álbum y, a decir verdad, desde L’uomo volante, un cambio a la hora de elaborar el mensaje de las canciones. El lenguaje es rico en metáforas y el mensaje no es tan directo como sucedía por ejemplo con T’innamorerai.
Es un disco que, a primera vista, no deja ver determinadas cosas que sí se apreciaban en canciones de otros cd’s como Vaffanculo o Bella stronza. Éste es un álbum que necesita de varias escuchas y quizá ésta es una de las diferencias con discos anteriores: el mensaje antes era mucho más claro, más directo. Il giardino delle api tiene elementos de mi primera etapa de principios de años ’90 pero con una visión de la vida diferente, porque ahora me siento más soñador.
¿Cómo está funcionando el álbum? ¿cómo será el tour?
El álbum se ha publicado en varios países de Europa. En Suiza y Alemania, por ejemplo, hemos cerrado bastantes fechas para tocar allí. Precisamente dentro de unos días, comienza la gira en Suiza y posteriormente pasará por Alemania y Austria. Pero estamos a la espera de cerrar nuevas fechas por otras partes de Europa. Esta noche en Serata con… daremos la lista definitiva de fechas. Sólo puedo adelantar que los conciertos serán diferentes a los realizados en el pasado, tendrán una coreografía distinta y espero que sean muy divertidos y emocionantes. Espero una buena aceptación por parte de los fans. Veo en los conciertos una posibilidad de reencuentro y este reencuentro será más fácil gracias al nuevo club de fans oficial, del que me siento el primer socio, igual al resto. Por esta razón he oficializado el club de fans, porque aunque estemos lejos, son lo más importante para mí.
Hablando de tu público: he tenido la ocasión de ver una gran afluencia de público joven entre tus fans, una nueva generación de fans de instituto que te han descubierto con L’uomo volante.
Esto para mí es una gran satisfacción y una gran responsabilidad. Es bonito que con 16 años se tengan ganas de soñar. En este álbum trato esta idea en Nel mondo dei sogni, en las dos versiones.
Me llama la atención que siempre hablas en primera persona del plural cuando te refieres a la elaboración del álbum y al tour.
Eso es porque formo parte de un grupo de personas con los que comparto estas experiencias, como Beppe Dati, Massimo Varini, Eric Buffat, Massimiliano Agati y Goffredo Orlandi. Nuestra convivencia está basada en el entusiasmo por lo que hacemos.
¿Qué opinión tienes acerca del top manta?
Cuando se compra un disco legalmente se paga un canon al patrimonio artístico italiano, mientras que en el top manta el dinero se le da a alguien que no tiene ningún derecho.
Marco, me gustaría saber por qué no cantaste Benvenuta en tu último tour, pese a ser una de las canciones inéditas. (Una persona del público tuvo la oportunidad de realizar una pregunta a Masini).
La selección de canciones del directo no es una decisión que me corresponda sólo a mí sino que se decide en consenso con el equipo técnico. Lamentablemente no es posible satisfacer a todos. En este nuevo tour, por ejemplo, probablemente no tocaremos La mia preghiera ni Generation.
Desde aquí, aconsejo a todos a escuchar las canciones de este disco y, si os gusta, comprarlo. Muchas gracias, Marco.
Gracias a ti.
Fuente: Radio Italia – Franco Nisi